Ropa

Shop Para Gatos Tu tienda para gatos
Tienda para gatos productos y accesorios
Si tu tienes tu estilo, ¿por qué ella/el no?
Su plato y su vaso… que se sienta como en un restaurante.
Para esos momentos que él no te respeta.
Si estás buscando cual es la mejor Arena para gatos, donde comprar y que recomiendan los expertos, tanto en formato pequeño, como a granel, aquí tienes una selección de las mejor valoradas del mercado según los usuarios. Todos los envíos son a domicilio.
En el mercado existe una gran variedad de arenas para gatos. Y actualmente es complicado elegir cual es la mejor arena para gatos.
Por eso ante de elegir qué arena para gatos comprar, es importante saber las características, pros y contras de las cuatro principales categorías existentes.
Como hemos visto, hay gran cantidad de arena para gatos en el mercado. Antes de elegir arenas perfumadas hemos de tener en cuenta que nuestro gato tiene un sentido del olfato mucho más desarrollado que el nuestro, y que, en algunos casos, lo que para nosotros es un perfume, puede resultar muy fuerte y desagradable para ellos. Así que si notas que tu gato rechaza acercarse, es que tu gato prefiere arena inolora.
Para tener un buen olor, podemos usar limpiadores enzimáticos que, al no contener químicos tóxicos, son productos de limpieza ecológicos y biodegradables. Además son muy buenos eliminando los olores.
Otro aspecto de la arena es el grosor. Esta no debe ser demasiado gorda para que el gato pueda cavar. Si tu gato rehúsa a usar la caja piensa observa el grosor ya que esto puede estar resultando molesto e irritante para él.
En cuanto a la cantidad, hemos de tener en cuenta que necesita una altura que le permita manejar la arena a su gusto. Una altura mínima de entre 5 y 7 centímetros sería lo ideal.
Como uno más de la casa, también ha de tener su inodoro. ¿No?
El momento de «la caja» es un momento muy delicado para él, donde se puede sentir muy vulnerable. Por eso es importante elegir el sitio adecuado colocar su caja de arena.
Los sitios tranquilos, que no sean de tránsito ni cerca de aparatos ruidosos, como lavadoras, aspiradoras, pepinos (¿pepinos?) y que además esté un poco separada de la comida y el agua, es lo ideal.
En caso de tener varios gatos, lo adecuado es tener una para cada uno; tener incluso una de más sería perfecto.
Depende del usuario de la misma, es decir, el gato. Hay que tener en cuenta que, cuando el gato se introduce en una caja, gusta de poder dar vueltas. Algo parecido pasa con las cajas de arena cerradas. Si la caja es muy pequeña, el gato puede rehusar utilizarla.
Lo ideal es que se extraigan tanto las heces como los restos de orina dos veces al día con una pala cerrada. Las convencionales, tienen el problema que por sus huecos se escapa arena sucia.
El reemplazo de la arena y limpiar la caja ha de hacerse al menos una vez por semana para evitar la aparición de parásitos y así prolongar la vida de nuestro minino.
También tienes la opción de elegir una caja autolimpiable para que la arena siempre esté lista para tu gato. Seguro le encantará.
De paseo a explorar.
La mejor identificación para que todo el mundo sepa su nombre.
Tener siete vidas está bien pero ¿Para qué malgastarlas?
En artículos de Salud para gatos mostramos los productos para aquellas afecciones más comunes, pero esperamos que te encuentres aquí por curiosidad. Si no es así. Deseamos que lo que tenga tu minino sea leve, encuentres lo que necesita y se recupere pronto.
Estos son los 10 puntos principales para tener un gato sano:
1 – Aspecto físico: al palpar debes notar sus costillas. Eso sí, sin que sean visibles. Deben apreciarse su cintura y su vientre. Vigila los cambios de peso inesperados.
2 – Estado de sus Orejas: Seguro que has visto que tu gato mueve sus orejas casi en cualquier dirección. Esto lo pueden hacer porque cada oreja posee 32 músculos. Como se desprende de este dato, las orejas son muy importantes para ellos, por eso hay que observar que no huelan, estén limpias y sin cera espesa negra o marrón.
3 – Ojos: los gatos sanos, tienen ojos brillantes y limpios y no presentar signos de rojeces, secreciones o irritación. Presta especial atención sin tu gato huye de la luz como si le molestara.
4 – Nariz: la nariz de tu gato tiene que ser suave y húmeda al tacto sin costras ni secreciones.
5 – Boca: dientes blancos y encías de un color negras o rosa pálido es un signo de buena salud bucal. En caso de que tu gato tenga problemas dentales notarás que escupe los alimentos, saliva en exceso, o intenta sacarse con las uñas algo de su boca y tiene mal aliento.
6 – Pelo: el pelaje de un gato sano es brillante y espeso. Pelos rotos, clareas (zonas sin pelo), irritaciones, caspas o pulgas son síntoma de algún problema.
7- Uñas: lo normal es que sean lisas. En el caso de que tu gato sea de interior, conviene despuntarlas en el caso de que notes que que se le entierran.
8 – Digestión: presta atención a signos de asfixia a la hora de comer. Observa si sufre de diarrea o estreñimiento y cambios en el color de sus heces. Por otro lado, el que hayan vómitos ocasionales de pelos o hierba es normal, pero debes vigilar los vómitos persistentes.
9 – Sed: tener un recipiente con agua limpia y fresca para que beba cuando lo necesite, es lo adecuado. Normalmente un gato sano no bebe mucha agua, sobre todo si su alimentación es a base de alimentos húmedos. En el caso de que tu gato sea de exterior, a menudo encuentran agua fuera de casa. Si observas que tiene mucha sed, puede ser importante. Consulta siempre con el veterinario.
10 – Convivencia: cuando tu gato no se encuentra bien, intenta evitar el contacto, sobre todo humano, e incluso pueden mostrarse agresivo.
Si observas cualquier síntoma fuera de lo normal, consúltalo con tu veterinario de confianza. Y recuerda, al igual que ellos, hemos de ser muy observadores.
Todo no va a ser dormir…
Dieciséis horas durmiendo. Y si es cómodo mejor.
¿Qué desea la señora/señor comer hoy?